Funciones de los compuestos orgánicos en los seres vivos.
Homeostática.
Mantiene constante las condiciones internas del organismo. Por ejemplo, las grasas permiten a ciertos animales regular la temperatura del cuerpo.
Transporte.
La hemoglobina, es un compuesto que moviliza sustancias en el organismo, por ejemplo el oxigeno y la sangre.
Adaptativa.
Por ejemplo, en algunos animales, las grasas nos ayudan a hacerlos flotar en el agua, asi se adaptan al medio.
Defensiva.
Los anticuerpos son proteinas que detectan invasores patógenos que atacan al cuerpo.
Estructural.
Constituye parte de estructuras, como la quitina que forma parte del exoesqueleto de los artropodos.
Reguladora.Por ejemplo, la insulina, que regula los niveles de azucar en la sangre.
Energética.
El ATP (adenosín-trifosfato), almacena energía a corto plazo para la realización de las funciones vitales.
Comentarios
Publicar un comentario